25 abril 2006
EL MAGAZÍN

Es un programa que combina la información, la opinión, el entretenimiento y el espectáculo. En el magazín tienen cabida una gran diversidad de contenidos y de géneros como: la entrevista, el debate, la tertulia, la noticia o el reportaje, entre otros.
El objetivo del magazín es entretener al público con información, opinión, entrevistas, debates y en menor medida con música.
El Estudio General de Medios sitúa a los magazines en los puestos de audiencia más elevados, por delante de los programas deportivos o informativos. Por ese motivo, los magazines ocupan un lugar privilegiado en las parrillas de programación de todas las emisoras de radio.
¿Por qué todos los magazines tienen un presentador como figura principal?
Porque:
- Le da coherencia y personalidad al programa.
- Coordina las diferentes secciones
- Le confiere unos rasgos diferenciadores del resto de magazines de otras emisoras.
¿Qué características profesionales debe tener el presentador de un magazín en una emisora generalista que tiene como objetivo aumentar la audiencia?
- Ser un profesional de prestigio y con gancho popular.
- Emplea siempre un lenguaje muy coloquial.
- Ser comunicativo a la hora de narrar la actualidad y cercano a sus oyentes.
- Poseer una gran capacidad para manejar el directo.
¿Puede realizarse el magazín fuera del estudio?
Si, el magazín, por su formato y sus recursos, ofrece la posibilidad de ser realizado fuera del estudio. Por ese motivo, estos espacios a veces se transmiten desde auditorios, teatros, pabellones e incluso al aire libre.
ESTRUCTURA DE LOS CONTENIDOS
Estructura (POSIBLE) de un magazín:
BLOQUE 1.
El director del magazín abre el programa con un repaso de la información de actualidad.
BLOQUE 2.
Un espacio de debate en el que comentaristas opinan sobre los temas de actualidad.
BLOQUE 3.
Entrevista a un personaje de cierta relevancia política, económica o social.
BLOQUE 4.
Más relajado donde los contenidos son más ligeros y los temas de menor trascendencia.
BLOQUE 5.
El presentador hace referencia a la actualidad.
BLOQUE A.
Normalmente a comienzo y al final del programa se hace una sección de noticias que prepara la redacción de programas informativos de la cadena.
CLASIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS GÉNEROS RADIOFÓNICOS .
Emma Rodero Antón. Universidad Pontificia de Salamanca